Test Online: «La Comunicación». Lunes 28 de diciembre de 2015, por EIE 6686 Educación. Aula | 1 | Test Online| Cuestionario para repasar los conceptos fundamentales de LA COMUNICACIÓN LA COMUNICACIÓN 1.- EN RELACIÓN A LA COMUNICACIÓN ORAL EFICAZ: Quien habla bien se sabe comunicar. Lo único necesario es tener buena labia. Es imprescindible conocer en profundidad de lo que se está hablando. Se debe mantener siempre la seriedad, evitando comentarios humorísticos. 2. LA GLOSSOFOBIA ES… El complejo o temor de hablar en público. Aprensión a los lugares cerrados. Miedo a subirse en globo. El temor a los espacios abiertos. 3. EN RELACIÓN CON EL LENGUAJE CORPORAL: Es lo que tú trasmitimos por medio de movimientos o gestos. Entre un 60% y un 80% de la comunicación entre seres humanos se realiza por canales no verbales. Delata los sentimientos o percepción acerca de la persona con la que hablamos. Todas las anteriores son correctas. 4.- PARA UNA COMUNICACIÓN ESCRITA EFICAZ SE REQUIERE: Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases largas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Utilizar abreviaciones. Utilizar un lenguaje técnico. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. 5.- LA ESCUCHA ACTIVA SIGNIFICA: No tener problemas de audición. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que habla. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que escucha. Escuchar y entender la comunicación desde el punto de vista del que la lee. 6.- LAS BARRERAS DE COMUNICACIÓN: Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquella. Pueden ser: Barreras semánticas, Barreras fisiológicas, Barreras psicológicas, Barreras físicas y Barreras administrativas. No afectan a la comunicación eficaz. Pueden ser útiles para utilizarlas como pretexto para fingir que no hemos entendido lo que se nos comunica. Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquella. Pueden ser: Barreras semánticas, Barreras fisiológicas, Barreras psicológicas, Barreras físicas y Barreras jurídicas. Se establecen como guías que canalizan la comunicación con el fin de que no se exista ninguna pérdida. 7.- INVITAS A UN AMIGO A CENAR Y LLEGA UNA HORA MÁS TARDE DE LO QUE HABÍA DICHO. NO HA LLAMADO PARA AVISAR QUE SE RETRASARÍA. TE HAS IRRITADO POR LA TARDANZA Y AL ENTRAR LE DICES «ME TENÍAS DE LOS NERVIOS, ES LA ÚLTIMA VEZ QUE TE INVITO». TU CONDUCTA ES: Pasiva. Asertiva. Agresiva. Ninguna de las anteriores. 8.- EN LENGUAJE GESTUAL, ABRIR LA PALMA DE LA MANO SIGNIFICA.... Impaciencia Interés Sinceridad, franqueza e inocencia Inseguridad 9.- EJEMPLOS DE EXPRESIONES DE FEEDBACK O RETROALIMENTACIÓN SERÍAN: «Si no te he entendido mal...» «O sea, que lo que me estás diciendo es...» «A ver si te he entendido bien....» Todas las respuestas son correctas 10.- LAS BARRERAS ADMINISTRATIVAS PUEDEN SALVARSE MEDIANTE: Aclaración anticipada de toda idea, antes de comunicarla. Interés en la retroalimentación, para verificar si el mensaje se recibió bien o no, si la reacción del receptor es la deseada. Especificación de la verdadera finalidad de la información a comunicar. Conocimiento del significado preciso de los conceptos, para eliminar malos entendidos. Todo lo anterior es correcto